Yacambú
Sanare
Poblado en zona montañosa cuyas actividades son las hortalizas de piso alto y el café. Clima templado. Existen posadas familiares de módicos precios en el poblado turístico del Barrio El Cerrito.
Museo Arqueológico de Quíbor
Colección de piezas precolombinas, de reciente hallazgo, en el denominado cementerio indígena.
![]() |
Museo Arqueológico de Quíbor |
![]() |
Yacambú |
![]() |
Sanare |
Flora
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiewFeEpPFp6Mp5SeP6zzVY9Y6X5JMiSU0KrxweQ6Sd4DOUpCVOaAmGR07gtnHvrVAEE4T8pUl-eDmI4mPJaXX6cD85QpTdtfX6hLXe1Kjq2yGYcljVm8OPA7sUjCZHAVebmX-Tpn9pauE/s320/NoticiasTNO_v8vTm9CV_NoticiasTNO_5ONVrF1N.jpg)
La flora posee tanto especies andinas como de la costa, así como otras especies propias de la región. También posee una agrupación de sesenta especies de orquídeas, de las cuales el 14% son autóctonas. Cuenta con numerosos sitios de recreación como el centro turístico El Blanquito y la laguna El Blanquito. También posee trillas o caminos demarcados para excursionistas desde donde se pueden admirar las serranías con características volcánicas. Se encuentra a unos 70 kilómetros de Barquisimeto Matorrales altos y bajos, sabanas graminosas, espinares, bosques de galería Bosque xerófilo, selva nublada, Matorrales densos altos y densos bajos, espinares, cardonales, Bosque denso y medio, matorral, páramo hierbazal, arbustal, Orquídea Flor de Mayo, Bucare, Roble, Chaparro, Palo Amarillo entre otros.
Fauna
En el parque se encuentran varias especies en peligro de extinción como el oso frontino y el jaguar. Los mamíferos que allí habitan son el cachicamo, la lapa, el rabipelao, el mono araguato, el mono capuchino, el mapurite, el venado, el oso melero, el puma y el báquiro.
Por su parte, las aves que predominan son las tortolitas, guacharacas, paujíes, moriches blancos, cristofués, paraulatas llaneras y querrequerres, entre otras. También se pueden encontrar especies de réptiles como la cascabel, la mapanare y la tigra cazadora.
Báquiro, zorro, venado, conejo, gato montés, variadas aves, Jaguar, oso frontino, cachicamos, lapas, monos, cunaguaros, venados, danta, paují, copete piedra, cardenalito, Cunaguaros, tigrito, gato montes, mapirite, oso hormigero, turpial, cardenalito, reptiles menores, venados, pumas, lapas, cunaguaros, Oso Frontino, Cunaguaros, Guacharacas, Araguatos, entre otros.
Trajes típicos
con pantalones "caqui" y en las mujeres faldas largas con blusas blancas, muy parecido al de los llaneros. Esta vestimenta se utiliza principalmente para el baile del tamunangue, que es el baile típico Larense.
Bandera del estado
No hay comentarios:
Publicar un comentario